La GSMA felicita la asignación de espectro adicional para banda ancha móvil en la CMR-15
Ginebra, 2 de diciembre de 2105 — John Giusti, Director General de Regulación de la GSMA, compartió sus perspectivas sobre los resultados de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2015 (WRC-15), organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y de la aceptación de la necesidad de espectro adicional para servicios móviles de nueva generación:
«Acogemos con satisfacción las decisiones tomadas durante la CMR-15 en relación a la identificación de nuevo espectro esencial para garantizar el futuro del internet móvil. Después de semanas de intensas negociaciones, los gobiernos llegaron a un acuerdo sobre tres nuevas bandas de espectro armonizado a nivel global, un avance importante hacia la satisfacción de la creciente demanda de banda ancha móvil de los ciudadanos de todo el mundo. Esta armonización global de bandas de espectro a través del proceso de la CMR es fundamental para impulsar las economías de escala necesarias para poder ofrecer banda ancha móvil de bajo costo y de cobertura a nivel mundial a los consumidores esparcidos a lo largo del planeta.
«La GSMA aplaude el sólido apoyo recibido por parte de los gobiernos de todas las regiones para lograr la armonización global de los 200MHz de banda C (3.4-3.6 GHz) que harán posible la satisfacción de las necesidades de capacidad de áreas urbanas1. También nos complace la decisión de llevar a cabo la armonización global de la banda L (1427-1518MHz), una banda de frecuencia media que proporciona una combinación ideal de posibles cobertura y capacidad.
«Otra de las decisiones tomadas en la CMR-15 fue ampliar la banda de 700MHz (694-790MHz) de una banda regional armonizada en las Américas y Asia Pacífico a una banda internacional. Al estar disponible ahora este espectro en Europa, Medio Oriente y África, los gobiernos han logrado un avance muy importante para alcanzar el objetivo de mejorar el alcance de los servicios esenciales de banda ancha móvil.
«La GSMA elogia especialmente la visión que han mostrado varios países en la búsqueda de flexibilidad en la utilización de la banda de sub-700MHz (especialmente de 610-94 / 698MHz) para banda ancha móvil. En esta banda, no sólo se podrán ofrecer servicios de televisión heredados en forma más eficiente y con menor utilización de espectro, sino que también se podrá aprovechar la evolución de los hábitos de consumo a medida que el acceso a contenido de vídeo se da cada vez más a través de dispositivos móviles. Permitir la coexistencia de servicios móviles y de radiodifusión en la banda hará posible que estos gobiernos respondan a las cambiantes necesidades de sus ciudadanos.
«La banda sub-700MHz ahora está disponible para servicios móviles en mercados que cubren más de la mitad de la población de las Américas. Al mismo tiempo, varios importantes mercados del subcontinente indio han anunciado su intención de utilizar parte de esta banda para banda ancha móvil. Esta decisión de la CMR-15 representa un hito importante para ganar impulso hacia la armonización global.
«A largo plazo, reconocemos el acuerdo alcanzado en la CMR-15 de incluir la identificación de bandas de alta frecuencia, por encima de los 24GHz, para servicios móviles 5G como nuevo tema de agenda en la CMR-19. Este es un primer paso crítico en el camino hacia una nueva era de innovación móvil, con tecnologías considerablemente más rápidas que las actuales, que impulse una sociedad hiperconectada en la que los servicios móviles desempeñarán un papel cada vez más importante en la vida de las personas.»